La lectura debería ser obligatoria, pero con la imposición de una muestra amable y eso no sólo está en las manos de los padres.No concibo la idea de dejar crecer a un niño sin mostrarle su derecho a pensar, de aprender, de buscar, de curiosear, en la ciencia que le muestra a diario su entorno.Para cuando se den cuenta del mal que están haciendo a esta juventud, el planeta no podrá sostener a tanta ineptitud por la tecnología inadecuada consumista y errónea. No se trata solo de leer libros, sino de leerse a sí mismo. Él que pasa demasiado tiempo fuera de sí, no puede comprenderse. Se atoran los sistemas cognitivos del desarrollo sistémico, donde fluyen las hormonas que hacen las conexiones factibles.La monotonía es un mal que logra deshacer el bienestar de la persona, acusado por la competitividad diaria. El nivel de satisfacción irreal, al que nos acomodan, crea infelices cuerdos en busca de una felicidad ficticia e imposible. Íntegramente sustanciada bajo una marginalidad corrupta, en el interés idealizado de su propio egocentrismo nefasto, por creer que son dueños de todo: en una nada inconmensurable.Mgig
↭
No hay comentarios:
Publicar un comentario